Dice se fundamenta en consumo, importación y
endeudamiento
|
|
Afirmó que se hace necesario establecer un modelo
de desarrollo productivo, fundado en la producción y estimulando las
exportaciones.
Durante un encuentro con la prensa, el dirigente
político recalcó que el actual modelo económico no está agotado como creen
algunos, ‘‘ es que núnca ha servido”.
Señaló, sin embargo, que ese modelo de desarrollo
nacional es capaz de generar crecimiento macroeconómico, pero al mismo tiempo,
genera la concentración de la riqueza y reproduce pobreza.
Moreno, cito al informe del Banco Mundial que
propicia dicho modelo, resaltando que esa institución dice que el país, en sus
últimos diez años, se ha duplicado el número de pobres, en el momento que se
afirma existe un crecimiento económico .
Consideró que con esa estadística se confirma que a
pesar de que se habla de crecimiento económico, la riqueza en vez de ser
redistribuida de manera equitativa en la sociedad y beneficiar a la
generalidad, se concentra en pocas manos .
Expuso que como consecuencia las grandes mayorías
quedan excluidas y se van empobleciendo, la clase media, dijo, va
desapareciendo porque cada día paga más impuestos para financiar ese modelo .
El exfiscal explicó que es un modelo económico que
puede crecer, pero no produce desarrollo, bienestar, distribución equitativa de
la riqueza, “ por eso decimos que núnca ha servido” .
El dirigente aliancista consideró que el problema
de una sociedad no es crecer en las estadísticas, sino, buscar el bienestar de
la sociedad, donde el ciudadano se beneficie de los frutos de la riqueza que se
produce, no en dádivas, funditas, y clientelismo. Ofrecer oportunidades,
educación, salud, trabajo y seguridad social .
0 comentarios:
Publicar un comentario