
Este convenio
histórico para enviar gas a China ha estado preparándose durante 10 años, y ya
avanzado 98 por ciento, informó el viceministro de Energía de Rusia Anatoli
Yanovski, que añadió que solo faltan las firmas de los dos países.
"Esperamos que se terminen las negociaciones según lo programado",
dijo el viceministro ruso citado por Reuters.
Con respecto a un
proyecto gasífero que Rusia mantiene con Ucrania, Yanovsky señaló que Moscú
reanudará las negociaciones con Kiev cuando el gobierno pague la deuda que
tiene con Gazprom, estimada en 3 mil 500 millones de dólares.
"Las
conversaciones con respecto al desarrollo del Lejano Oriente y Siberia en
términos de ventas de materias primas hacia el este, nunca se han celebrado
antes. Sin embargo, ahora nuestro diálogo incluye temas como la minería y el
transporte de hidrocarburos", agrego el funcionario ruso.
En 2013, el
consejero delegado de Gazprom, Alexéi Míller, dijo que la cifra de 38 mil
millones de metros cúbicos anuales podría ascender a 60 mil millones durante la
vigencia del contrato con la nación asiática. Aunque aún no han anunciado el
precio para el suministro.
El diario ruso
'Vedomosti', publicó un artículo referente a la negación del pago , que señala
que el rango es de 360 hasta 400 dólares por cada mil metros cúbicos. China es
el mayor socio comercial de Rusia fuera de la Unión Europea. Ambos países
esperan que el comercio bilateral llegue a los 100 mil millones de dólares en
el año 2015 y 200 mil millones para el 2020.
0 comentarios:
Publicar un comentario